“Multiverso es un término usado para definir al conjunto de universos, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro.”
Es probable que lo primero que se nos venga a la mente al hablar de universos sean definiciones científicas, escritas por quienes a lo largo de la historia han intentado definir y delimitar lo que concierne al universo en el que habitamos.
Pero ¿qué pasa cuando traemos nuestra mirada a universos más cercanos, a conjuntos de cuerpos físicos que no necesariamente están a millones de kilómetros de distancia, sino que son aquellos que ocupan un lugar más cerca del nuestro?, otros espacios, otras realidades, otros humanos.
Un ejemplo común en nuestros días es el universo digital, cuya existencia ha surgido como consecuencia del desarrollo tecnológico en las últimas décadas y que ha traído consigo cambios en muchos aspectos de nuestras vidas incluyendo las relaciones humanas. Estamos en un momento en el que la interfaz digital nos ha permitido construir otras personalidades, otras maneras de interactuar.
También podemos encontrar ejemplos de multiversos atrás en la historia. La prosa, por ejemplo, como evolución de una puesta en escena que nos permite vivir, sentir y percibir una realidad distinta a la original.
Así como quien se inspira para crear un guión ¿podemos decidir qué universo queremos recrear?¿Podemos construir nuevos personajes dentro de estos nuevos pequeños universos?¿Qué imagen queremos mostrar a los demás?¿Podemos decidir que queremos mostrar de nosotros mismos y que preferimos cambiar?¿Qué es lo que no se ve?¿Cómo es?
di. Juliana Vega C / Creadora de contenidos para revista Hyperlinks.
Portada: Avellanal, Pilar., (9 febrero de 2022). ¿Qué hacía la gente antes de la invención de la televisión?. Quora. Link: