El diseño puede contar historias que no se pueden contar de otra manera.

*Elastic es el estudio de diseño encargado de la creación de la secuencia de títulos de Westworld y ya es una referencia en la materia, siendo los responsables de otras secuencias, como Game of Thrones, True Detective, Halt and Catch Fire, The Man in the High Castle, Daredevil y Luke Cage, entre otros.

DIRECTED BY PATRICK CLAIR/ PRODUCED BY ANTIBODY

El secreto está en los detalles.

La innovación es lo que nos interesa… encontrar nuevos lenguajes visuales que combinen diseño, simbolismo y narrativa para contar historias poderosas, sin importar el formato, la duración o la plataforma de entrega.

Conseguir que los títulos iniciales se conviertan en toda una marca memorable es todo un desafío y para ello se conjuntan una serie de creativos de distintas ramas: directores creativos, diseñadores, artistas 3D, músicos, animadores. En el caso de Westworld, los títulos iniciales estuvieron a cargo del estudio de producción Elastic, que tiene su base en Santa Monica, California. 

Los creativos señalaron que el gran reto consistía en hacer justicia a la estética y al tono moral del híbrido de ciencia ficción y western dirigido por *Jonathan Nolan, así lo expresó el director creativo del estudio, *Patrick Clair. Creamos trabajos que combinan diseño y narración de formas nuevas e inusuales.

Wanda Patrick Clair portrait

Clair, no tiene reserva alguna de señalar el trabajo de *Chris Cunningham como su referencia primaria para la confección del estilo que vemos en Westworld. Si no observemos el video All is Full of Love hecho por Cunningham donde podemos advertir a qué se refiere Clair cuando dice que el estilo y marca en los títulos de Westworld es su forma de exorcizar la profunda admiración que siente por el trabajo de Cunningham.

 

Otras referencias que podemos encontrar en el diseño de títulos son Gost in the Shell de Mamoru Oshii; el Hombre de Vitruvio -el icono de la serie- de Leonardo Da Vinci y el trabajo de Eadweard Muybridge con sus famosas secuencias “Caballo en movimiento“. 

En el aspecto técnico, Clair señala que se usó Maya, Octaner; ZBrush para el modelado, Cinema 4D para conjuntar todo el proyecto y After Effects.

Fuente

La banda sonora fue compuesta por *Ramin Djawadi (autor del famosísimo tema de Game of Thrones. Este compositor irano-alemán fue contratado directamente por los creadores de la serie y su música fue “como un esqueleto” para Elastic a la hora de realizar los títulos.

Start typing and press Enter to search