_María Porro: este será el año de la sostenibilidad

La presidente del Salone del Mobile nos habla de la próxima cita de abril, en la que participan nombres de la talla de Beppe Finessi, Formafantasma y Lombardini22. Palabras clave: apertura, sostenibilidad e investigación

La cita más esperada del año para el mundo del diseño vuelve en primavera: el Salone del Mobile 2023 se celebrará del 18 al 23 de abril de 2023 , recuperando su tradicional espacio en el calendario internacional. 

La presidente Maria Porro nos habla de los avances, los protagonistas y las citas ineludibles de la próxima edición, incluida Euroluce , que será un hervidero de novedades tanto por la transdisciplinariedad de contenidos como por la usabilidad de la feria. Otros temas esenciales serán la sostenibilidad y la formación, con ímpetu hacia el futuro y la innovación del sistema expositivo que tiene sólidas raíces en una tradición que viene de lejos.

Este será el año de la sostenibilidad.

 

Con Supersalone iniciamos un camino de investigación dedicado a la elección de materiales y técnicas de construcción de stands. Con el regreso de la Feria en junio del año pasado nos convertimos en la primera feria en adherirse al Pacto Mundial , mientras que este año iniciamos el proceso para obtener la ISO 20121 para certificar la Feria como un evento sostenible, delineando una serie de reglas y consejos para reducir el impacto de los stands. Como Federación y como Assarredo, apoyamos a las empresas para guiarlas por el camino de la transición ecológica con ayuda práctica, tanto en la recaudación de fondos como en la búsqueda de materiales sostenibles. 

Queremos trabajar a 360° en las materias primas, la cadena de suministro, los procesos de producción y el final de la vida del producto.

¿Qué pasos puede dar el sector para sostenerse y renovarse?

 

Hay que ser muy activo en la penetración de mercado, por lo que el tema de la internacionalización es fundamental. La diferenciación del mercado en una fase como esta es muy importante. En segundo lugar, este momento de dificultad en el aprovisionamiento de materias primas y componentes ha dejado claro que una cadena de suministro corta -un sector que, por tanto, sigue siendo fuertemente manufacturero- puede ser una ventaja, incluso competitiva. El otro gran desafío es mantener, hacer crecer y evolucionar las realidades productivas. Desafortunadamente, sin embargo, para la pequeña industria y la artesanía, a menudo falta un relevo generacional: por esta razón, la formación es fundamental. Hoy, por ejemplo, no hay un experto en muebles, mientras que hay un ingeniero eléctrico o un experto textil para la industria de la moda. 

El hecho de que un sector tan importante como el nuestro no tenga una escuela de referencia es un problema. 

Es por esto que estamos activando una serie de mesas de trabajo nacionales, para apoyar a las empresas y dar respuesta a una demanda cada vez más creciente frente a una oferta limitada.

¿Cómo responderá el Salone a esta necesidad de formación?

Con el SaloneSatellite , que este año tendrá como tema el papel de las escuelas y el sector de la educación.

¿Cómo han actualizado sus estrategias digitales?

 

Lanzamos la nueva plataforma digital en julio de 2021 con una serie de nuevos servicios tanto para expositores como para visitantes, por ejemplo, con una aplicación que los guiará dentro de los stands durante la feria. Un escaparate de empresas activas todo el año, que produce contenidos originales y colabora con periódicos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un amplificador de la voz del diseño.

¿Por qué visitar el Salón 2023?

El Salone es el momento elegido por las empresas para presentar sus nuevos productos: es el epicentro del descubrimiento, las anticipaciones y las nuevas tendencias. 

También es una oportunidad de conexión y encuentro, planificado o casual, lo que lo convierte en un lugar muy fértil de oportunidades y negocios. Este año, pues, tendremos un gran valor añadido desde el punto de vista de los contenidos culturales, la investigación y la innovación, gracias también a la aportación de profesionales de nuestro sector que están escribiendo la historia del diseño. Será un evento especial, imperdible.

Cortesía de Salone del Mobile.Milano y créditos fotográficos: AM Andrea Mariani, AR Alessandro Russotti, DR Diego Ravier, FR Francesco Rucci,  LF  Luca Fiammenghi,  LM  Ludovica Mangini,  SLV  Saverio Lombardi Vallauri.

>>> Agendalo en tu calendar, haciendo click, en Eventos:

Start typing and press Enter to search